Noviembre 5, 2021 | Noticias | 477 Vistas
Premian a ganadores estatales del XVI Concurso de Transparencia en Corto
Octubre 11, 2021 | Noticias | 362 Vistas
Definidos ganadores estatales del Concurso de Transparencia en Corto
Septiembre 24, 2021 | Noticias | 351 Vistas
Evalúan cortometrajes sonorenses presentados a Concurso de Transparencia
Marzo 31, 2020 | Sala de Prensa | 716 Vistas
Emiten convocatoria para Transparencia en Corto 2020
Red de Orientación de Contraloría Social para los Gobiernos Locales
Bienvenido
¿Qué es la Red de Orientación de Contraloría Social para los Gobiernos Locales (ROCSGL)?
Es una red encargada de Promover las actividades de Contraloría Social en programas y acciones (apoyo, obra y servicio) ejecutadas y financiadas con recursos de las entidades federativas y gobiernos locales.
¿Quiénes participan?
- 2mil 424 servidoras y servidores públicos promueven la CS
- 32 Estados establecieron actividades de CS en el PAT 2018
- 405 representantes de 198 gobiernos locales capacitados
- 161 servidoras y servidores públicos certificados por el EC0399
- 1 mil 177 cuestionarios respondidos en 2017
¿Por qué promover la Contraloría Social?
Su cobertura se amplió a nivel de la ciudadanía.
El Sistema Nacional Anticorrupción cuenta con un Comité de Participación Ciudadana que propondrá al Comité Coordinador mecanismos para facilitar el funcionamiento de las instancias de contraloría social existentes, así como para recibir directamente información generada por esas instancias y formas de participación ciudadana (LGSNA Art.21 fracción XVIII).
En algunos Ayuntamientos o Alcaldías se desconoce este mecanismo de participación.
Promueve la Rendición de Cuentas
- La responsabilidad de informar (Transparencia y acceso a la información)
- Justificar el quehacer público (Vigilar los recursos)
- Las Sanciones (Quejas o denuncias)
Informe de Resultados ROCSGL 2018
Presentación | Nombre del formato | Para uso de: | |
---|---|---|---|
Responsable de CS en Municipio | FCS | ||
3.1 Estructura tu PAS | 1.1 Ficha Técnica de Operación del Programa, Apoyo o Servicio | √ | |
3.2 Difusión | 1.2 Pasos para promover la CS (IDEA) | √ | |
1.3 Cartel CS | √ | ||
1.4 Tríptico (Plantilla) | √ | ||
1.5 Tríptico CS1.5 Tríptico CS | √ | ||
1.6 Tríptico CS1.6 Tríptico CS | √ | ||
1.7 Tríptico CS1.7 Tríptico CS | √ | ||
1.8 Tríptico CS en Obra Pública | √ | ||
3.3 Capacitación | 1.9 Presentación General CS | √ | |
3.4 Figuras de CS | 1.10 Acta de constitución FCS | √ | |
1.11 Carta compromiso FCS | √ | ||
3.5 Vigilancia y Supervisión | 1.12 Lista de asistencia | √ | √ |
1.13 Obra – Agua potable | √ | √ | |
1.14 Obra – Drenaje sanitario | √ | √ | |
1.15 Obra –Pavimentación | √ | √ | |
1.16 Obra – Electrificación | √ | √ | |
1.17 Obra – Edificación en general | √ | √ | |
1.18 Apoyo – Becas | √ | √ | |
1.19 Apoyo – Despensas | √ | √ | |
1.20 Apoyo – Medicamentos | √ | √ | |
1.21 Apoyo – Transporte | √ | √ | |
1.22 Apoyo – Escolares | √ | √ | |
1.23 Servicio – Capacitación | √ | √ | |
1.24 Servicio – Culturales y deportivos | √ | √ | |
1.25 Servicio - Salud | √ | √ | |
1.26 Minuta de reunión FCS | √ | √ | |
3.6 Sugerencias, Quejas y Denuncias | 1.27 Quejas y denuncias | √ | |
3.7 Reportes | 1.28 Informe Municipal | √ |
Contáctenos
Ponemos a su disposición la siguiente información para que nos haga llegar sus preguntas, dudas o comentarios.