
Contralor-citas y Contralor-citos
AVISO DE PRIVACIDAD.
La Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora, a través de la Subdirecciòn de Vinculación Ciudadana de la Dirección General de Contraloría Social, con domicilio en Centro de Gobierno, Edificio Hermosillo, Segundo Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort, S/N, entre Comonfort y Galeana, Colonia Villa de Seris, C.P. 83280, Hermosillo, Sonora, son los responsables del tratamiento de los datos personales que proporcione con relación a las actividades del programa Contralorcitas-Contralorcitos, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora, y la demás normatividad que resulte aplicable.
Acerca de
Es un programa que fomenta la participación de los niños y niñas sonorenses en la Contraloría Social, Transparencia y Combate a la Corrupción a través de diversos temas y actividades que son relevantes en su entorno escolar y familiar.
Participan alumnos de 5to y 6to grado, de 10 a 12 años de edad; quienes integran los Comités de Observadores Sociales Infantiles, mediante pláticas informativas y prácticas lúdicas se les transmite y sensibiliza sobre la importancia en los temas de Gobierno, así como la corresponsabilidad que tienen como niños y niñas ejemplares y futuros ciudadanos.
Fin de Cursos
La Secretaría de la Contraloría General a través de la Dirección General de la Contraloría Social implementa el Programa Contralorcitas Contralorcitos en 28 planteles del municipio de Hermosillo y en Coordinación con varias Dependencias y Entidades de la Administración Pública Estatal, quienes brindan capacitación a las niñas y niños de quinto y sexto grado participantes en el programa.
El objetivo de este programa es promover una cultura de integridad en niñas y niños de escuelas primarias públicas del Estado de Sonora, a fin de inculcarles los valores cívicos como: el respeto, el diálogo, la diversidad, la igualdad y la comunicación asertiva.
Nuestra nueva Normalidad
En estos últimos meses, los cuales se vieron afectados por la pandemia del coronavirus, se implementaron nuevas acciones, como continuar con las capacitaciones del presente Ciclo Escolar desde el hogar, ya que lo primero es salvaguardar la salud.
Es por eso que se presentaron a las niñas y niños mediante las siguientes ligas de internet los siguientes temas:
1.- “Cuidado con el Agua”.
2.- “Planta Potabilizadora Sur”, por parte de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
3.- “Alimentación Sana” y “Activación Física”, por parte de la Secretaría de Salud.
4.- “Manejo de las Emociones” y 5.- “Derechos de las Niñas y los Niños”, temas donde tuvieron la oportunidad de terminar con los temas que quedaron pendientes por parte de la Comisión Estatal de Derechos. Ya que durante el tiempo que están en sus domicilios particulares las niñas y los niños pueden aprovechar la oportunidad de aprender a su propio ritmo.
Así mismo, se les enviaron tres radiocuentos de “Súper Justina en Acción”, la cual es una serie de radiofónica que busca fomentar desde la infancia la convivencia armónica y conocimientos sobre la justicia, así como fomentar el conocimiento de sus derechos, todo en situaciones que son reales.
1.- Derecho de las niñas y los niños.
3.- El respeto al derecho ajeno es la paz.
Los radiocuentos destacan la importancia de saber escuchar, ya que con el uso de las tecnologías no le damos la debida importancia a lo auditivo y a despertar la imaginación, lo cual ha sido verdaderamente gratificante ver las caras de las niñas y niños imaginarse lo que se narra en los cuentos.
Por último, al finalizar el Ciclo buscamos obtener logros del programa, mediante una encuesta aplicada, esta vez mediante un formulario en internet, en el cual las niñas, niños, padres de familia y docentes expresan su opinión sobre el programa Contralorcitas Contralorcitos, quienes mencionan que han obtenido bastantes cambios positivos tales como; cuidar el medio ambiente, cuidar el agua, saber lo que quieren para su futuro, ser más equitativos, amistosos, honestos, responsables, mejores personas, cuidar más su cuerpo, más respetuosos, tolerantes, convivir más con sus hermanos(as), con sus compañeros(as) y vecinos(as), ayudan más en los quehaceres de casa, son entusiastas y participativos.
Temas
Derechos de las Niñas y Niños - Comisión Estatal de los Derechos Humanos
limentación Sana y Activación Física - Secretaría de Salud
Manejo de las Emociones - Comisión Estatal de los Derechos Humanos
Cuidado del Agua - Comisión Estatal del Agua
Combate a la Corrupción - Secretaría de la Contraloría General
Gobierno Abierto - Secretaría de la Contraloría
Igualdad de Género - Instituto Sonorense de la Mujer
Inteligencia Emocional - Instituto Sonorense de la Mujer
Adicciones - Secretaría de Seguridad Pública
Sonora y su Agua - Comisión Estatal del Agua
Reforestación - Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora
Las 4 R´s - Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora
Educación Electoral - Instituto Nacional Electoral
Democracia y Participación Ciudadana - Instituto Nacional Electoral
Presentación de Programa Contralorcitas-Contralorcitos
Procesos de Limpieza y Potabilización del Agua - Comisión Estatal del Agua
Estadística
Debido a la contingencia por el COVID-19, se implementaron nuevas acciones, con el propósito de continuar con las capacitaciones del presente ciclo escolar desde el hogar, en cumplimiento de las indicaciones señaladas por las autoridades de salud.
Ante esta situación, hemos implementado para el cierre de este ciclo escolar, la aplicación de evaluaciones electrónicas, mediante un formulario en internet, con el cual las niñas, niños, padres de familia y docentes, expresan su opinión sobre el programa Contralorcitas-Contralorcitos, el cual nos permitió identificar su percepción en cuanto a los resultados observados en las niñas y niños, durante el desarrollo del programa.
Argumentando que fueron cambios muy positivos, tales como:cuidar el medio ambiente, cuidar el agua, saber lo que quieren para su futuro, ser más equitativos, amistosos, honestos, responsables, mejores personas, cuidar más su cuerpo,más respetuosos, tolerantes,convivir más con sus hermanos(as), con sus compañeros(as) y vecinos(as), ayudan más en los quehaceres de casa, más entusiastas y participativos.
Es importante destacar, que la participación del personal docente ha sido muy favorable, ya que el 100% de los 28 maestros que colaboran con el programa, cumplieron el mismo día que se les proporcionó la liga de “Evaluación de Impacto final Para Docentes” con su llenado, además de brindar muy buenos comentarios sobre el programa. Asimismo, nos han apoyado mucho con la difusión de las ligas de las evaluaciones dirigidas a los padres de familia y los grupos de quinto y sexto grado.
A continuación, se muestra un informe de resultados con el número de evaluaciones recibidas, hasta el momento.
RESULTADOS DE ENCUESTAS | |||
Ciclo Escolar | Alumnos | Padres de Familia | Docentes |
2019-2020 | 394 | 350 | 28 |
Las escuelas que se destacan con su participación y apoyo en responder los formularios son:
1.- Migdelina Gil Samaniego
2.- Álvaro Obregón
3.- Ford 142
4.- Bernardo Rivera Rodríguez I
5.- Bernardo Rivera Rodríguez II
Infografías
Infografias derivadas de la Consulta Infantil y Juvenil 2018; evento realizado con niñas, niños y adolescentes de 6 a 17 años de edad, quienes se manifestaron a través de boletas diseñadas por un comité de especialistas. Dichas infografias se dividen en educación primaria baja, primaria alta y secundaria; la importancia de su difusión radica en la socialización de los resultados tanto para instituciones públicas, privadas y ciudadanía en general en el marco de la contingencia de salud actual por el Covid-19.
Continuando con las actividades de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica (ENCCIVICA), las cuales tienen el propósito de contribuir con el fortalecimiento de la cultura cívica.
Actividades Lúdicas:
Juego “MemoValores”
Siguiendo con el marco del programa, en lo que se refiere a este rubro, hemos desarrollado e incluido recientemente en nuestro programa un video juego “MemoValores” mismo que puede ser descargado en la plataforma “mediafire” a través de la siguiente liga: http://www.mediafire.com/file/pit2r18gt4xtkr4/memovalores.apk/file, el cual consiste en reforzar los valores que se promocionan en cada capacitación.
Contáctenos
Ponemos a su disposición la siguiente información para que nos haga llegar sus preguntas, dudas o comentarios.
Noticias Recientes
Octubre 29, 2021 | 329 Vistas
Arranque de programa Contralor-citas Contralor-citos
Julio 14, 2021 | 284 Vistas
Diálogo con Clara y Neto
Julio 14, 2021 | 281 Vistas
Magno evento virtual contralorcitas-contralorcitos
Junio 9, 2021 | 326 Vistas
Capacitaciones Super Justina en Acción
Enero 7, 2021 | 716 Vistas
Evento Virtual Contralorcitas Contralorcitos - Vídeo Testimonial
Diciembre 21, 2020 | 371 Vistas
Magno Evento Virtual del Programa Contralorcitas y Contralorcitos - Fiscalía
Agosto 29, 2019 | 322 Vistas
La Secretaría de la Contraloría General agradece infinitamente el apoyo a todas aquellas personas que…
Agosto 18, 2019 | 522 Vistas
En Sonora continuarán fomentando la ética y buenas prácticas en niñas y niños
Agosto 18, 2019 | 492 Vistas
Contraloría Estatal y Fiscalía de Justicia fortalecen programas infantiles de combate a la corrupción
Agosto 17, 2019 | 1171 Vistas
Niños y niñas del Programa Contralor-citas Contralor-citos Visitan al Centro Ecológico
Agosto 15, 2019 | 766 Vistas
Instalan programa Contralorcitas - Contralorcitos en Sahuaripa, Sonora
Agosto 11, 2019 | 491 Vistas