Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios

Cuarta Reunión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M)
 
Como parte de las acciones conjuntas con los órganos de control en el estado, el Gobierno de Sonora a través de la Secretaría de la Contraloría General llevó a cabo la Cuarta Reunión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Contralores Estado–Municipios (CPCE-M), con la participación de las y los contralores municipales en el Aula Magna de la Universidad Estatal de Sonora (UES).
Guillermo Noriega Esparza, contralor estatal y presidente de la CPCE-M aseguró que, como parte de la visión de transformación del gobernador Alfonso Durazo, la instrucción fue trabajar de la mano con las contralorías municipales, con las cuales se han puesto a disposición convenios federales y estatales, capacitaciones, técnicas y difusión de las buenas prácticas en los distintos órdenes de gobierno sin comprometer la autonomía de las mismas. 
“Este es el espacio para conversar sobre los retos y presentar propuestas de solución en nuestra labor de vigilancia para reducir la discrecionalidad y brindar avances a la sociedad. Estamos en un mismo barco y se llama Sonora, desde nuestras responsabilidades, hay que limpiarlo y mantenerlo como nuestra casa y nos va a ir muy bien” comentó.
Por su parte, Beatriz Elena Huerta Urquijo, Auditora Mayor del Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización en Sonora (ISAF) enfatizó en la importancia que tiene el correcto seguimiento a los controles internos para evitar observaciones por parte de la institución que representa.
En la reunión se impartieron las capacitaciones de “Responsabilidades de los Contralores al Frente de los Municipios” por ISAF y por parte de personal de la Contraloría Sonora se expusieron los temas de “Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Sonora”, “Participación de Órganos Internos de Control (OIC)”, “Procedimiento Administrativo Sancionatorio”, “Ley de Responsabilidades y Sanciones para el Estado de Sonora”, entre otras.
Las y los representantes municipales firmaron con la Secretaría de la Contraloría General un acuerdo de colaboración con el que se comprometieron a difundir el Concurso Nacional Transparencia en Corto y el Concurso Estatal Transparencia en Corto, que tiene por objetivo fomentar la participación y vigilancia ciudadana de las juventudes del estado siendo el premio estatal mejor pagado en todo el país de 100 mil pesos.
AVISO DE PRIVACIDAD

La Secretaría de la Contraloría General del Estado de Sonora, a través de la Subdirecciòn de Vinculaciòn Ciudadana de la Dirección General de Contraloría Social, con domicilio en Centro de Gobierno, Edificio Hermosillo, Segundo Nivel. Blvd. Paseo Rio Sonora y Comonfort, S/N, entre Comonfort y Galeana, Colonia Villa de Seris, C.P. 83280, Hermosillo, Sonora, son los responsables del tratamiento de los datos personales que proporcione, los cuales serán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Sonora, Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Sonora, y la demás normatividad que resulte aplicable.

Comisión Permanente de Contralores Estado - Municipios

Bienvenido

En el marco de la CPCE-M se ofrece capacitación, asesoría técnica y atención personalizada a los gobiernos locales, directamente en sus municipios o regiones, mediante reuniones de trabajo en las que se cuenta con la participación de instancias rectoras en la materia como el Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización, el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información, la Secretaría de Hacienda y de la Contraloría General, entre otras.

Objetivo

Promover la vinculación entre la Federación, los OCEG de los Municipios y la SECOG a través de la realización de Acuerdos de Coordinación, Programas Anuales de Trabajo, reuniones de capacitación y el intercambio de ideas y programas de vinculación.

Mapa Regional
Mapa Regional

Municipios Agrupados Por Región

Contraloría Social
Estructura

Estructura CPCE-M 2021-2024

Estructura CPCE-M
CPCE-M

La CPCE-M tiene como objetivo conjuntar esfuerzos y coordinar acciones con las y los titulares de las Contralorías Municipales en materia de control interno; promoción de armonización de la contabilidad gubernamental; obligaciones de transparencia; fomento de la ética e integridad en el servicio público; vigilancia de obra pública; y calificación de la Cuenta Pública, a través de capacitaciones, asesoría técnica y atención personalizada a los gobiernos locales, directamente en sus municipios o regiones, mediante reuniones de trabajo.

Contáctenos

Ponemos a su disposición la siguiente información para que nos haga llegar sus preguntas, dudas o comentarios.

  • Lunes a Viernes de 8:00 a 15:00 Hrs.
  • Centro de Gobierno, Edificio Hermosillo, Segundo nivel, Blvd. Paseo del Río y Galeana C.P. 83280 Hermosillo, Sonora.
  • (662) 217 25 17 extensión 1227.
  • lorena.curiel@sonora.gob.mx
Plataforma Nacional de Transparencia
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
ISTAI
Comité de Participación Ciudadana
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar