Josefina Rodríguez, Directora General de Contraloría Social y su equipo presentaron el informe anual de resultados del ciclo 2020-2021 del programa “Contralorcitas - Contralorcitos”;

30 de agosto de 2021. Con base en la evaluación realizada por los integrantes del Jurado Calificador, se determinó el trabajo ganador de la etapa estatal del Premio Nacional de Contraloría Social, mismo que representará a Sonora en la fase final de este certamen.
Dicha distinción fue para el Proyecto de renovación y adecuación del parque Gabriel Leyva en el municipio de San Luis Río Colorado, mismo que fue presentado por el comité de contraloría social integrado por los ciudadanos Yolanda Araujo Ovalle, Natali Yasdel González Torres, Yolanda Ivon Castro Bañuelos y Miguel Enrique Rojas Madrid.
Las acciones de vigilancia realizadas por ellos correspondió a una obra derivada del programa Mejoramiento Urbano, en su vertiente Mejoramiento Integral de Barrios del ejercicio fiscal 2019, ejecutada por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en coordinación con el gobierno municipal.
Emiten convocatoria para el XIII Premio Nacional de Contraloría Social 2021
Con la finalidad de impulsar y reconocer las mejores prácticas y experiencias de vigilancia ciudadana a nivel estatal y nacional de las obras, programas y acciones ejercidos con recursos públicos, el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), en conjunto con la Secretaría de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Sonora convocan a participar en la décimo tercera edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2021.
Este certamen contempla dos categorías de participación, la primera relativa a las actividades de supervisión realizadas por los Comités de Contraloría Social constituidos durante los años de 2018 al 2021, y la segunda respecto a las experiencias o propuestas de mejora en la materia presentadas por organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
Las inscripciones para ambas categorías se recibirán a partir del 21 de junio y hasta el 17 de julio de 2020, en las oficinas de la Dirección General de Contraloría Social de la Secretaría de la Contraloría General.
Los ganadores de este certamen a nivel nacional podrán obtener hasta 50 mil pesos.
Consulta las bases en la convocatoria en los siguientes enlaces, en formato cartel y en documento.
Para mayor información pueden llamar al teléfono 662 213-66-10, extensiones 1284 y 1291 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Notas relacionadas
Cancelan XII edición del Premio Nacional de Contraloría Social
Emiten Convocatoria para el XII Premio Nacional de Contraloría Social
Testimonio de la Sra. Elsa Irma Vásquez Coronado, acerca del programa Contralorcitas-Contralorcitos y su experiencia como mamá contralorcita.
Mensaje de la fiscal General de Juisticia del Estado la Mtra. Claudia Indira Contreras Córdova al programa Contralorcitas-Contralorcitos.

Para fomentar valores entre el personal de las dependencias y entidades estatales, los integrantes de los Comités de Ética e Integridad y sus familias, la Secretaría de la Contraloría General en Sonora realizó la segunda Caminata por la Integridad, que simboliza la unidad, solidaridad e integridad en el Servicio Público.

Con la finalidad de impulsar y reconocer las mejores prácticas de vigilancia ciudadana de las obras, programas y acciones ejercidos con recursos públicos, el Gobierno de México a través de la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F), en conjunto con la Secretaría de la Contraloría General del Gobierno del Estado de Sonora convocan a los Comités de Contraloría Social, a las Organizaciones de la Sociedad Civil y a la Sociedad en general, a participar en la Décima Segunda Edición del “Premio Nacional de Contraloría Social 2020”.

Bajo el lema de “Vigilancia ciudadana para la rendición de cuentas” y con dos categorías de participación, se emitió la convocatoria para la décimo quinta edición del Concurso Nacional de Transparencia en Corto, en la cual nuevamente se contempla una etapa estatal con estímulos económicos para los ganadores locales.
La Secretaría de la Contraloría General impartió capacitación en materia de Contraloría Social con beneficiarios del Programa Fomento a la Economía Social en la Universidad de Sonora, campus Navojoa, a los cuales se les informó sobre las funciones con las que cuentan para llevar a cabo la vigilancia de su programa, así como los mecanismos que pueden utilizar, en caso de ser necesario, para presentar quejas o denuncias.