Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Noticias

Participa Guillermo Noriega en Reunión Nacional de Comisión de Contralores

Participa Guillermo Noriega en Reunión Nacional de Comisión de Contralores

Acapulco, Guerrero; 9 de julio 2022.- Con la finalidad de consolidar la práctica del ejercicio de gobierno con integridad y eficiencia, y que la honestidad sea hábito en las instituciones y en personal del servicio público, se llevó a cabo la 68 Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Estados Federación (CPCE-F) en la ciudad de Acapulco, Guerrero.CPCEF ACAPULCO 1

Guillermo Noriega Esparza, secretario de la Contraloría General presentó ante sus homólogos de todo el país los avances del Programa Anual de Trabajo 2022, en su calidad como representante de la Región Noroeste de la CPCE-F, integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.

“En este marco de transformación del país, es indispensable que las contralorías de la República trabajemos de la mano para compartir las prácticas y los mecanismos que dan resultados. En Sonora estamos verificando de manera sorpresiva las dependencias, suspendemos sueldos a quien no presente su declaración patrimonial y fortalecemos la participación en las licitaciones y contrataciones. Para eso estamos los Órganos Estatales de Control, para verificar la actividad de gobierno y hacer que las cosas se hagan bien”, comentó.

CPCEF ACAPULCO 2

El encuentro se llevó a cabo del 6 al 8 de julio, donde las seis regiones del país dieron a conocer los avances del Programa Anual de Trabajo. Las temáticas se dividen en control interno; fortalecimiento de labor fiscalizadora y creación de capacidades; responsabilidades administrativas y asuntos jurídicos; normas profesionales y ética pública; transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana; y coordinación para la fiscalización.

Durante la jornada de labores, las y los contralores coincidieron en sumar esfuerzos para fortalecer el control interno, combatir la corrupción y la impunidad. Además, subrayaron que las labores de control interno son fundamentales en el cumplimiento de los objetivos institucionales y la rendición de cuentas de las administraciones públicas municipales, estatales y federal.

CPCEF ACAPULCO 4

En la reunión participaron las y los titulares de los órganos estatales de control de las 32 entidades del país y de la Secretaría de la Función Pública (SFP), además de especialistas en materia de corrupción, como Daniel Ebersole, presidente Emérito de la Asociación Nacional de Auditores, Contralores y Tesoreros (Nasact, por sus siglas en inglés); y David Rogelio Colmenares Páramo, auditor Superior de la Federación.

Tercera Convocatoria de Participación Ciudadana en la Fiscalización

Tercera Convocatoria de Participación Ciudadana en la Fiscalización

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana, que permitan conocer las opiniones de la ciudadanía e incentivar la creación de propuestas respecto a las áreas de interés y/o entes a fiscalizar para la revisión de las Cuentas Públicas estatal y municipales 2022, así como promover la colaboración de la población en las decisiones institucionales que contribuyan a una mejora de la fiscalización, el ISAF te invita a participar en la 3ra. Convocatoria de Participación Ciudadana en la Fiscalización para la elaboración del Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones 2022-2023 (PAA 22-23).
Convocatoria2022 2023 1 page 0001Convocatoria2022 2023 1 page 0002Convocatoria2022 2023 1 page 0003
Sorpresa doble: Contraloría Sonora y Fiscalía Anticorrupción verifican Junta de Conciliación y arbitraje

Sorpresa doble: Contraloría Sonora y Fiscalía Anticorrupción verifican Junta de Conciliación y arbitraje

Hermosillo, Sonora; 2 de junio de 2022.- A través de las Brigadas de Integridad la Secretaría de la Contraloría General, en conjunto con la Fiscalía Anticorrupción (FAS), llevaron a cabo el operativo sorpresa de evaluación y verificación a las oficinas de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ubicadas en Centro de Gobierno.

Guillermo Noriega Esparza, contralor general, comentó que, por instrucción del gobernador Alfonso Durazo, será el sello de este gobierno la verificación constante de que las dependencias cumplan su deber y se prevenga y combata la corrupción.

“Tal vez ni la ciudadanía, ni los medios ni los empleados públicos están acostumbrados a recibir operativos conjuntos de la Contraloría como de la Fiscalía que, incluso en su autonomía, sale a la calle, sale a territorio, a ras de suelo, a prevenir actos de corrupción y buscar a los mismos denunciantes ahí y recibir quejas y denuncias. Es un programa bastante positivo que abona a la transformación de las instituciones que tanto nos pidió la gente y que hoy nos estamos esforzando por brindar”, comentó el contralor.

WhatsApp Image 2022 06 02 at 3.55.17 PM 1

Por su parte, Rogelio López, fiscal Anticorrupción, aseguró que “sin duda, es una actividad donde se nos da la gran oportunidad de contribuir al combate a la corrupción, como Fiscalía de puertas abiertas también somos cercanos a la sociedad, debemos estar unidos, sociedad y gobierno, para erradicar este flagelo que tanto daño nos hace. Es nuestra obligación llegar a la sociedad y darle los medios necesarios para que puedan denunciar, para que se sientan confiados en que sus denuncias van a ser atendidas, investigadas y lograr que los delitos no queden impunes”.

Durante el proceso de verificación conjunta, el equipo de Brigadas de Integridad realizó observaciones de infraestructura, altos tiempos de espera en los procesos, así como el trato del personal, debilidad en controles internos, irregularidades procesales, manejo de archivos y extravío de expedientes.

El programa Brigadas de Integridad contempla aplicación de encuestas de satisfacción ciudadana, evaluación de prestación de servicios, toma de lista para evitar aviadores, supervisión de infraestructura, así como recopilación de peticiones ciudadanas a través del módulo de quejas y denuncias. De la misma forma, se colocaron carteles informativos promoviendo la denuncia por delitos de corrupción.

WhatsApp Image 2022 06 02 at 3.55.18 PM

Cierra Contraloría Sonora proceso para presentar declaración patrimonial 2022

Cierra Contraloría Sonora proceso para presentar declaración patrimonial 2022

-No habrá prórroga y se suspenderán sueldos a omisos.
Continúan operativos sorpresa de Contraloría estatal; le tocó a Registro Civil

Continúan operativos sorpresa de Contraloría estatal; le tocó a Registro Civil

Hermosillo, Sonora; 27 de mayo de 2022.- Por segunda semana consecutiva y con el objetivo de supervisar, auditar, vigilar y evaluar los trámites de gobierno, a través del programa Brigadas de Integridad, se llevó a cabo el operativo en las oficinas del Registro Civil, ubicadas en el Centro de Gobierno.

WhatsApp Image 2022 05 27 at 2.45.56 PM

Invita Contraloría Sonora a presentar declaración patrimonial en el mes de mayo

Invita Contraloría Sonora a presentar declaración patrimonial en el mes de mayo

Hermosillo, Sonora; 1 de mayo de 2022.- La Secretaría de la Contraloría General invitó a las empleadas y empleados públicos a presentar la declaración patrimonial de modificación 2022, a través de la plataforma Declaranet. 

Instala Contraloría Sonora comité para prevenir y atender acoso sexual

Hermosillo, Sonora; 8 de marzo de 2022.- En el marco del Día de la Mujer, la Secretaría de la Contraloría General tomó protesta a integrantes del Comité para la Prevención, Atención y Seguimiento a las Prácticas de Hostigamiento y Acoso Sexual.

Capacita Contraloría Sonora a más de mil 300 empleados públicos en el Día de la Integridad

Capacita Contraloría Sonora a más de mil 300 empleados públicos en el Día de la Integridad

Hermosillo, Sonora; 9 de marzo de 2022.- Con la finalidad de reflexionar acerca de la importancia y trascendencia de la integridad en el servicio público, la Secretaría de la Contraloría General capacitó a mil 319 servidoras y servidores públicos con el taller de “Integridad, base fundamental en el servicio público”.

Instalan Comité de Control y Desempeño Institucional en la Secretaría de Gobierno Sonora

Instalan Comité de Control y Desempeño Institucional en la Secretaría de Gobierno Sonora

Hermosillo, Sonora; 15 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de prevenir actos de corrupción y promover la transparencia, quedó instalado el Comité de Control y Desempeño Institucional (Cocodi) de la Secretaría de Gobierno Sonora.

Queda conformada la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios 2021-2022

Queda conformada la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios 2021-2022

Hermosillo, Sonora; 9 de diciembre de 2021.- Con la finalidad de conformar la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios 2021-2022, el contralor general de Sonora junto a las y los contralores municipales de las 72 alcaldías del estado llevaron a cabo la reunión donde se tomó protesta a los nuevos representantes.

photo1639096489 1

Los encargados de la fiscalización, vigilancia y evaluadores del gasto público municipal se dieron cita en Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno para elegir a quienes les representarán de manera interna ante la Contraloría General.

Guillermo Noriega Esparza, secretario de la Contraloría General, aseguró que el papel de los contralores es muy importante: “Convencer a nuestros colegas y compañeros, hay que obedecer ciertas reglas, que después es peor. Nunca hay que hacer cosas buenas que parezcan malas o hacer cosas malas y después esperar que con nuestra función seamos quienes vengan a ponerle, base, chapetitos, rímel, bloqueador y terminemos maquillando, esa expectativa está como tentación latente, pero está en nosotros tratar de evitar eso, hay que hacer posible que funcione la función pública” enfatizó.

photo1639096489_2.jpg

En el lugar se tomó protesta a César González Cruz como el nuevo coordinador estatal de la Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios 2021-2022, asimismo rindieron protesta María Magdalena Ríos Tovar como coordinadora de la Región Noroeste, Alberto Ignacio Valenzuela Tiznado como coordinador de la Región Centro-Norte, Liliana Alejandrina Castell Ruiz como coordinadora de la Región Sur, Sarid Donaldo Monge Dagnino como coordinador de la Región Río Sonora, Luz Mercedes Medina Enríquez coordinadora de la Región Sierra Alta y finalmente Lorena Rascón Bermúdez coordinadora de la Región Sierra-Centro.

La Comisión Permanente de Contralores Estado-Municipios (CPCE-M) es una agrupación profesional y técnica que congrega a los titulares de las contralorías municipales y de la Secretaría de la Contraloría General; es de carácter no lucrativo por lo que sus designaciones son honoríficas y a través de ella se da una relación de trabajo seria y respetuosa entre ambos niveles de gobierno, con actividades de capacitación y asesoría encaminadas a fortalecer los sistemas municipales de control y evaluación gubernamental.

photo1639096490photo1639096490 1photo1639096490 2

Plataforma Nacional de Transparencia
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
ISTAI
Comité de Participación Ciudadana
Portal de Transparencia del Estado de Sonora
Sistema de Denuncia Ciudadana del Estado de Sonora

Buscar